PREGUNTAS FRECUENTES

  • Suscribiéndose a factura@etecsa.cu. A partir de este momento comenzará a recibir la factura vía correo electrónico de manera mensual.
  • Accediendo a la web de ETECSA: www.etecsa.cu y consultar a través de Servicios en línea.
  • Consultando en las aplicaciones Transfermóvil y Enzona.
  • Llamando al 112, servicio de Gestión Comercial a partir del día 10 de cada mes y hasta el último día de cada mes, a través de las opciones que ofrece la operadora automática en las provincias de Isla de la Juventud, Pinar del Río, La Habana, Mayabeque y Matanzas o, intercambiando con la operadora del servicio, para el resto de las provincias.

Haciendo la solicitud a través del correo factura@etecsa.cu escribiendo los siguientes datos: 

  • Número de servicio de su factura.
  • Nombre del titular.
  • Número de carnet de identidad del titular.
  • Dirección de correo en la que desea recibir su factura.

  • Fecha de vencimiento.
  • Período de consumo.
  • Cuota mensual.
  • Consumo.
  • Comisión.
  • Impuesto.
  • Facturado.
  • Deuda.
  • Total a pagar.
  • Desglose (Consumo).
  • Desglose (Cuota básica).

  • Por Transfermóvil con el ID de pago en cajero a través de los Servicios en Línea, accediendo a www.etecsa.cu donde recibe un descuento del 10%.
  • Por la pasarela Enzona
  • A través de la cuenta CUP (si posee fondo) de la Bolsa MiTransfer.
  • Cajero automático con el ID de pago en cajero (a través de su tarjeta magnética con fondo), hasta el último día de la fecha de vencimiento de la factura.
  • Si posee Telebanca, utilizando este servicio a través del número 78683535 (destinado a los clientes del Banco Metropolitano en la capital).
  • Servicio Multibanca en el resto del país a través del número 802 01996 (solo para los clientes del Banco de Crédito y Comercio, BANDEC).
  • Agente de Telecomunicaciones en cualquier localidad, antes del vencimiento de la factura.
  • Oficinas de Correos (hasta el mismo día de la fecha de vencimiento del pago de la factura).
  • A través del 112, para aquellos clientes que tienen contratado el servicio Telepago.
  • En las unidades comerciales de ETECSA.

RESUMEN GENERAL

Cuota mensual: Es un importe fijo que incluye la cuota básica, las extensiones y los servicios suplementarios contratados.
Consumo: Abarca el importe total del tráfico local y de larga distancia nacional, el uso de los servicios suplementarios y cargos misceláneos por diferentes servicios como: instalación de equipos, reparaciones, cambio de número telefónico, de lugar, reconexión, entre otros.
Comisión: Son descuentos que se realizan por diferentes conceptos, como por ejemplo el 5% del crédito telefónico, pago por Transfermóvil.
Facturado: Es la suma de la cuota mensual, el consumo y el impuesto, menos la comisión.
Estado de cuenta: Es la situación de pago del cliente. Aparece si tiene créditos o atrasos.
Total a pagar: Es el importe total a pagar.

DESGLOSE POR SERVICIOS

Desglose de cuota: Aparece, por separado, el valor de la cuota básica, el importe de cada uno de los servicios suplementarios contratados y de los cargos misceláneos por aquellos servicios y trámites solicitados en el mes. Por último, se especifica el monto total de la cuota mensual.
Desglose por consumo: Muestra los importes correspondientes al acceso a las redes de datos (sólo para clientes con este acceso), al tráfico local metrado (aquel que no está contemplado en la bonificación) y al tráfico de larga distancia nacional. Al final, indica la suma total del consumo.

DETALLES

De larga distancia nacional metrada: Es el detalle de cada llamada realizada a otras regiones y el acceso a las redes de datos (sólo para clientes con este acceso). En el caso de las centrales analógicas se reflejará la lectura del metro.

Fecha de vencimiento de la factura

Es obligación de todos los clientes abonar el pago de los servicios recibidos antes de la fecha de vencimiento de cada mes, según se consigna en el talonario. El no haber recibido la Factura de servicios no lo exime del deber de pagarla antes de la fecha establecida.

El importe total a pagar está compuesto por una cuota fija mensual y un cargo variable que depende del consumo.

Cuota fija mensual: Es un valor dependiente de la categoría del suscriptor que se cobra por el derecho de estar en condiciones de generar y recibir llamadas durante el período de un mes. Esta cuota incluye una bonificación en minutos para el tráfico local.

Cargo variable: Se aplica cuando se establece la comunicación y su valor depende de la duración de la llamada y del horario tarificado en que se efectúa (llamadas realizadas por teleselección y por operadoras). Se aplica, además, por el recibo de otros servicios adicionales.

Comprende las llamadas realizadas a teléfonos fijos de la misma localidad, al servicio de Información de abonados (113) y a teléfonos móviles, así como el acceso a las redes locales de datos (sólo para clientes con este acceso).

Comprende las llamadas realizadas desde los teléfonos fijos de la misma región o entre las tres regiones del país, y el acceso a las redes nacionales de datos (sólo para clientes con este acceso).

Inscribirse en el servicio -por solo una vez- llamando al 112 y aportando los datos personales que se requieran y los de la tarjeta propia que vaya a utilizar. Al finalizar, la ejecutiva le brindará un Código de Seguridad que deberá conservar para posteriormente realizar los pagos.

No, cada usuario podrá registrar solamente una tarjeta propia.

Las de los números telefónicos declarados en el proceso de registro, incluso, de otras provincias.

Para pagar la factura telefónica, se llama al 112 solicitando ese servicio (debe haberse inscrito previamente aportando los datos personales que se requieran y los de la tarjeta propia que será usada para el pago). La ejecutiva le solicitará el número de carné de identidad, se confirma el nombre y los apellidos y se le solicita el Código de Seguridad (que se le informó en el momento de la inscripción) y el número telefónico cuya factura desea pagar.

Si utiliza Transfermóvil puede realizar el pago parcial o total de su factura telefónica.

Sí.

Todos los días de 8:30 am. a 8:00 pm.

Se aceptan las tarjetas emitidas por el Banco Central de Cuba (tarjetas RED) que son las del Banco Metropolitano, Banco de Crédito y Comercio (Bandec), Banco Popular de Ahorro (BPA), Banco Internacional de Comercio S.A (BICSA) y las tarjetas de créditos internacionales autorizadas en Cuba.

Sí, sólo el titular puede hacer el pago por la tarjeta.

No, ETECSA no realiza descuento de sus servicios a tarjetas de colaboradores.

Sí, por el uso de las tarjetas magnéticas RED las bonificaciones que se aplican por cada uno de los bancos están entre un dos (2) y un cinco (5) por ciento sobre el precio de los productos o servicios.

  • Pago de facturas.

  • Compra de equipos y accesorios.

  • Compra de tarjetas y cupones de recarga.

  • Recarga directa de móviles y cuentas de Internet.

  • Servicios suplementarios.

  • Servicio nauta Hogar.

  • Activación de líneas móviles y trámites comerciales referidos a servicios móviles.

Quedan excluidos del pago por tarjeta los siguientes servicios:

  • Reparación y defectación de equipos

  • Servicios asociados a los terminales TFA.