NEWS

14
0325
Un «joven visionario» de ETECSA en la Cumbre Mundial de la Juventud de la UIT
Tomado de CubaSí Por: Giusette León García

Camilo Luis Soto Piñero, de la Unidad de Desarrollo e Innovación de ETECSA, es un ejemplo de lo que el señor Cosmas Zavazava, Director de Desarrollo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, UIT, llamaba “jóvenes visionarios”, durante la Cumbre Mundial de la Juventud que concluye este jueves en el balneario de Varadero, Matanzas, Cuba.

Recién finalizada la presentación de su proyecto “Sistema distribuido de monitorización de señales del espectro radioeléctrico”, conversó con CubaSí sobre esta novedosa idea:

“Lo que nosotros estamos haciendo es un sistema de monitorización del espectro, lo cual se usa para medir la ocupación del espectro, que es un recurso limitado, por lo cual esto tiene una gran importancia ya que, sabiendo estas frecuencias que no están siendo utilizadas, podemos reaprovecharlas para otros servicios. También se pueda hacer un radio enviroment map, o sea, un mapa en tiempo real que te va diciendo cómo está el espectro, qué servicios están funcionando bien, si la cobertura es la necesaria, cosas así”.

Escuché algo sobre aprovechar, por ejemplo, la frecuencia de la televisión…

“Exactamente, ese es otro proyecto que tenemos muy relacionado y tratamos de encaminarlos en un mismo sentido. La primera parte sería saber qué frecuencias no se están utilizando en esa banda de televisión y el otro es un proyecto de colaboración internacional con la Universidad de Gante, Bélgica, relacionado con una tecnología llamada TV White Space, espacios en blanco de la televisión. Entonces, ya con esas frecuencias que sabemos que no se están utilizando, las reutilizamos como un servicio secundario, y ofrecemos conexión a internet en esa banda”. 

O sea, el primero se trata de identificar qué frecuencias no están siendo utilizadas en el espectro ¿es así? 

“Sí, el primero es algo más amplio porque no solo se cierra en esa banda de televisión, puede ser en cualquier banda, en cualquier frecuencia. Ahora mismo lo estamos usando en esa banda porque estamos llevando los dos proyectos, pero es solo cambiar una línea de código y puede usarse, por ejemplo, en la red móvil. Como te decía, la idea es hacer un Radio Environment Map donde veamos la cobertura de la señal 4G y podríamos lograrlo, aparte de los sensores que hemos desarrollado y que están operando 24 horas, podríamos utilizar, por ejemplo, los móviles de los trabajadores de ETECSA. Serían 30 mil sensores operando todo el tiempo, midiendo cobertura, calidad de la señal... Sería algo muy bueno y estamos trabajando en eso ahora”.

¿Y todo esto qué ventajas tendría para Cuba? 

“TV White Space es una solución óptima, sobre todo en áreas rurales y suburbanas, debido a su gran alcance de cobertura, que supera los 10 kilómetros. Además, estas frecuencias de televisión tienen una capacidad de penetración mucho mayor que otras como la red móvil, por ejemplo, por lo tanto, puede ir más lejos. También es útil en terrenos difíciles, como áreas montañosas o que presentan obstáculos físicos. Esta solución está pensada sobre todo para esos escenarios. Una solución para mejorar la cobertura sería poner más radiobases, pero es costoso y esta tecnología es una solución muy económica, además porque puede utilizar la infraestructura existente”. 

¿Ya lo han puesto en práctica? 

"Aquí todavía no lo hemos llevado a la práctica, pero hemos hecho pruebas en Gante. Tenemos dos investigadores allá haciendo pruebas de campo y estamos buscando alternativas para importar el equipamiento que ya tenemos comprado por el proyecto. 
que utiliza una infraestructura económica", 

¿Qué ha significado para ustedes presentar este proyecto acá en la Cumbre? 

“Creo que lo más importante es darle visibilidad a este proyecto y que los decisores valoren que esto puede ser una solución óptima, pues realmente sería muy bueno, sobre todo por la relación funcionalidad-costo”.

¿Cuál es la edad promedio del equipo de investigadores de este proyecto?

“Está en los 25 años, a los 40 no llega ninguno…”

¿Ha sido difícil lograr que confíen en su trabajo? 

“La verdad, desde el principio han confiado mucho, mucho en mí, me ofrecieron la responsabilidad de ser jefe del proyecto cuando llevaba un año, no más, en el centro, para mí fue una oportunidad y estoy muy contento por la gran confianza que siempre han depositado en mí”. 

More News

23
0525
ETECSA alert: Don't get defrauded with international top-ups
Taken from Juventud Rebelde By: Yurisander Guevara
In recent years, fraudulent websites that in most cases, clone ETECSA IDs and messages have proliferated.
21
0324
Proyecto convierte a avenida habanera en autopista digital de banda ancha
Tomado de Cubadebate
Cinco años han pasado desde que se inició el proyecto Avenida Italia para la rehabilitación urbana de esa calle habanera, a la que muchos indistintamente nombran como Galiano.
23
0224
Her Magic Touch Is To Serve
Territorial Division in Artemisa Province By: Leidy Alfonso Espinosa
Some people stand out on their own. They have a magic touch. They have that inexplicable gift of attracting, of commanding wherever they are in. Daily Mojarena Rodríguez is that kind of person.
17
0522
17
0522
Our museum and its collaborators
Elisa Alfaro Díaz, Institutional Communication Directorate
29
0422
29
0422
Girls, ICTs and the gap we are closing in Cuba
Giusette León García/ Cubasí
28
0422
Women's empowerment in ICTs: a reality to be continued
Susana Antón Rodríguez / Periódico Granma
12
0422
Congratulatory Message by ETECSAʹs Executive President.
Vianka Govin, Institutional Communication Directorate
24
0322
A successful encounter towards digital transformation
Vianka Govin, Institutional Communication Directorate
23
0322
Telecommunications and Innovation for Digital Transformation
Vianka Godín , Institutional Communications Directorate
21
0322
X International Telecommunications Symposium Opening Ceremony
Vianka Govín, Communication Institutional Directorate
10
0322
Secretary General of ASIET, lecturer at Informática 2022
Elisa Alfaro Díaz, Institutional Communications Directorate
24
0222
Telecom Workers forever!
Elisa Alfaro Díaz, Dirección de Comunicación Institucional de ETECSA
21
0222
Half-century telecom workers
Vianka Govin Hernández / Institutional Communication Directorate, ETECSA
18
0222
We reached three million users in Transfermóvil
Telecommunications Company of Cuba S.A
18
0222
We reached three million users in Transfermóvil
Telecommunications Company of Cuba S.A
07
0222
ETECSA makes an analysis of its management during 2021.
Telecommunications Company of Cuba S.A
25
0122
2 personas conectadas a través de nauta Hogar
nauta Hogar availability in Cienfuegos
5 Septiembre - Diario digital de Cienfuegos
17
0122
Welcome to our new website.
Telecommunications Company of Cuba S.A
16
0122
Connect, our most precious achievement.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
13
1221
We have reached 7 million active mobile lines 
Telecommunications Company of Cuba S.A
09
1221
Third Cybersecurity Workshop continues in session. 
Telecommunications Company of Cuba S.A
08
1221
ETECSA for the use of renewable energy
Telecommunications Company of Cuba S.A
05
1221
ETECSA with children without filial protection
Telecommunications Company of Cuba S.A