PREGUNTAS FRECUENTES

  • Se compra por una vez y le facilita al cliente memorizar el usuario y la contraseña.
  • Es recargable para incrementar su saldo .
  • Tiene asociada una cuenta correo internacional @nauta.cu con facilidades para su uso desde el móvil.

La cuenta permanente queda activa en el mismo momento de la solicitud.

Los datos de la cuenta de acceso que se introducen en la ventana de autenticación permiten el acceso al Webmail y a la navegación por la Web; mientras que los de la cuenta de correo electrónico se utilizan exclusivamente para configurar la cuenta de correo en el móvil o para acceder al Webmail a revisar su buzón de correo.

El nombre de USUARIO de la cuenta de acceso permanente no se puede cambiar nunca, para ello deberá abrir una nueva cuenta; por eso es muy importante que en el momento de la solicitud del servicio le especifique al comercial cuál es el nombre de USUARIO que usted desea tener.

No es obligatorio cambiar la contraseña de su cuenta en la primera conexión, pero por una cuestión de seguridad ETECSA le sugiere hacerlo y, además, cambiarla periódicamente.

Desde la ventana de autenticación usted puede acceder de manera rápida a la opción INFORMACIÓN DE USUARIO sin consumir tiempo de conexión y sin necesidad de entrar al PORTAL DE USUARIO, para conocer el saldo, estado de su cuenta y registro de las conexiones realizadas.

Las recargas de estas cuentas se pueden hacer a través de:  Servicios en línea, Transfermóvil, Enzona, en el Portal de usuario con cupones de recarga, directamente en la unidad comercial de ETECSA o desde el extranjero en Internet a través de los distribuidores DT One, Ding, CSQ, IDT y Global Digital:

  •  

El importe mínimo con cupones es de 50.00 CUP y por Transfermóvil de 25.00 CUP. En la red comercial de ETECSA de forma directa es de 2.50 CUP y  desde Internet depende de las condiciones que establezca el distribuidor.

Una vez dentro del Portal, en el menú lateral izquierdo se elige Cuentas de navegación.  Al marcar sobre esta opción se despliegan las cuentas que posee el usuario. Se selecciona la que desea recargar y se accede a Operaciones, luego se elige la vía de recarga (en línea con pasarela de pago o con cupón). Si desea recargar otra cuenta podrá elegirla y repetir la operación. desde el PORTAL DE USUARIO?

Sí, desde el PORTAL DE USUARIO se puede realizar la transferencia de saldo a otra cuenta de acceso, pero no se considera una operación de recarga y, por tanto, no extiende el ciclo de vida de la cuenta que reciba la transferencia. Para que se ejecute la transferencia, ninguno de los 2 usuarios que intervienen en la transacción (emisor y receptor) puede estar conectado al servicio de navegación en ese instante

No, la transferencia sólo se hace efectiva si usted entra al PORTAL DE USUARIO desde la ventana de autenticación; nunca podrá transferir saldo si entra al portal de usuario desde la navegación.

Tienen un ciclo de vida de 360 días por cada recarga efectuada, 330 días activa y 30 días no activa, válidos solo para recargar.

Configuración del móvil con Sistema Operativo Android

1º. Debes configurar el Punto de Acceso o APN (Access Point Name):

Apn: nauta

Usuario: dejar en blanco

Contraseña: dejar en blanco

2º. Configurar el cliente de correo electrónico, para ello debe teclear los datos de la cuenta de correo  y los servidores para el envío y recepción de mensaje:

Cuenta de correo: ----------@nauta.cu,

Usuario: ----------@nauta.cu, 

Contraseña: ********

Configuración del servidor:

Servidores de entrada (elegir uno):

IMAP4: imap.nauta.cu, puerto: 143/ POP3: pop.nauta.cu, puerto: 110

Servidor de salida:

SMPT: smpt.nauta.cu, puerto:25, autenticación: Sí

Si, se pueden utilizar  en  hoteles, aeropuertos, centros turísticos y otros puntos de ventas donde no exista restricción para acceder al servicio.

Desde la ventana de autenticación usted puede acceder de manera rápida a la opción INFORMACIÓN DE USUARIO. También puede consultar su cuenta sin consumir tiempo en el PORTAL DE USUARIO.

Desde el PORTAL DE USUARIO se inicia una sesión para acceder al sitio web https://www.nauta.cu, donde los usuarios pueden gestionar sus cuentas de acceso y realizar una serie de operaciones en dependencia del tipo de cuenta solicitado por el cliente.
En las cuentas temporales: Conocer la información general y el detalle de las conexiones. Para visualizar la última sesión inmediatamente después de haberla cerrado, debe esperar un término de 10 minutos para que se actualice el sistema

Usted puede acceder a la opción INFORMACIÓN DE USUARIO para conocer el saldo de su cuenta y otra información de interés, sin consumir tiempo de conexión. 

Desde la ventana de autenticación usted puede acceder a las opciones AYUDA, CONDICIONES DE USO,  INFORMACIÓN DE USUARIO y PORTAL DE USUARIO, sin consumir tiempo de conexión.

Solamente para consultar la INFORMACIÓN DE USUARIO.

Ante cualquier inconformidad o reclamo, debe dirigirse al personal responsable de la sala de navegación en la que se encuentre, llamando al teléfono 118 (Información comercial y atención a quejas y reclamos), o a través del correo electrónico atencion.usuarios@etecsa.cu

No, la cuenta de correo electrónico no se ofrece como un servicio independiente, se brinda asociada a la cuenta de navegación internacional.

Cada usuario sólo puede tener una cuenta de correo @nauta.cu.

El webmail http://webmail.nauta.cu es una página web que le permite al usuario del servicio permanente (recargable) revisar su cuenta de correo electrónico @nauta.cu

Lo puede crear en el PORTAL DE USUARIO, en Servicios en Línea o solicitarlo en una unidad comercial.

La contraseña debe tener números, caracteres especiales, letras mayúsculas y minúsculas y una dimensión de mínimo 8 caracteres y máximo 20 caracteres.

No es obligatorio cambiar la contraseña del correo, pero por una cuestión de seguridad ETECSA le sugiere hacerlo periódicamente.

Puede incluir un máximo de 20 direcciones de destino en un solo mensaje.

La capacidad máxima de almacenamiento del buzón de correo es de 100 MB, a partir de esta capacidad el usuario no podrá recibir ni enviar mensajes.

El tamaño máximo que puede tener cada mensaje (texto y archivos adjuntos) es de 25MB, ya sea un mensaje de salida o de entrada.

Si usted puede redireccionarlos a la cuenta creada bajo el dominio @nauta.cu

Desde cualquier parte del mundo usted puede revisar su cuenta de correo @nauta.cu a través de la dirección URL http://webmail.nauta.cu.

Usted puede acceder a su cuenta de correo desde las salas de navegación, en las áreas wifi través de la dirección URL http://webmail.nauta.cu.También usted puede consultarlo desde cualquier teléfono móvil que permita la configuración.

Configuración del móvil con Sistema Operativo Android

 

1º. Debes configurar el Punto de Acceso o APN (Access Point Name):

  • Apn: nauta
  • Usuario: dejar en blanco
  • Contraseña: dejar en blanco

2º. Configurar el cliente de correo electrónico, para ello debe teclear los datos de la cuenta de correo  y los servidores para el envío y recepción de mensaje:

  • Cuenta de correo: ----------@nauta.cu,
  • Usuario: ----------@nauta.cu, 
  • Contraseña: ********
  • Configuración del servidor:
  • Servidores de entrada (elegir uno):
  • IMAP4: imap.nauta.cu, puerto: 143/ POP3: pop.nauta.cu, puerto: 110
  • Servidor de salida:
  • SMPT: smpt.nauta.cu, puerto:25, autenticación: Sí

 

Esta aplicación sirve para conectarse con la cuenta de acceso nauta (temporal o permanente)  desde los sitios públicos WIFI_ETECSA, de manera fácil y segura. Además, posibilita el acceso gratuito al Portal de usuario nauta por la red Wi-Fi o activando los datos móviles, sin necesidad de teclear la dirección url de dicho portal en el navegador.

  • Verifica que las conexiones se realicen directamente a los puntos de acceso de ETECSA (WIFI_ETECSA).
  • Notifica al usuario cuando no esté conectado a un punto de acceso de ETECSA (WIFI_ETECSA),  posibilitando su  desconexión.
  • Establece una conexión segura con el Portal de autenticación del servicio nauta.
  • Accede de manera gratuita al Portal de usuario nauta, sin necesidad de teclear la dirección url en el navegador, por la red WIFI de ETECSA o activando los datos móviles.

Puede descargarla gratis en el sitio web www.etecsa.cu si accede por datos móviles.
También puede descargarla en la Tienda de aplicaciones Apklis
www.apklis.cu

Es la versión 1.2.0.1

Sí, esta aplicación es desarrollada por ETECSA.

La apk pesa 2,9 MB.

En los teléfonos o dispositivos móviles con sistema operativo android, versión 3.0 o superior.

Para android versión 3.0 o superior.

En todos los sitios públicos WIFI_ETECSA.

No. El acceso al sitio de ETECSA es libre de costo a través de los datos móviles.

Los permisos que solicita la aplicación son indispensables para garantizar el correcto funcionamiento de la misma. En esta última versión se elimina el requisito de activar el permiso de localización, que ya no es obligatorio, pero se solicita:

  • Permiso de estado de las redes.
  • Permiso del estado del teléfono.

  • Permiso de localización (no obligatorio) y estado de las redes.
  • Permiso del estado del teléfono que es necesario para validar si la conexión es de ETECSA o no.

Le recomendamos leer detenidamente los “Términos de uso” y si está de acuerdo hacer clic en Aceptar. En ellos se detallan aspectos e informaciones importantes tales como las “Generales” de la apk, “Información legal”, “Confidencialidad de la información”, “Seguridad” y “Contacto”.
Es muy importante consultar periódicamente los “Términos de uso” pues estos pueden ser modificados ante determinadas circunstancias.

Esta opción le permite activar o desactivar diferentes facilidades como:

  •  Activar botón flotante
  • Mostrar estado de señal
  • Mostrar velocidad de bajada
  • Mostrar velocidad de subida
  • Recordar cuando reste 5 minutos a la cuenta

Estas facilidades están activas por defecto pero el cliente puede desactivarlas cuando lo desee.

En el menú a la derecha también se muestran las informaciones referentes a:

  • Términos de uso
  • Condiciones de uso
  • Acerca de

Es muy importante consultar periódicamente los “Términos de uso” pues estos pueden ser modificados ante determinadas circunstancias por ETECSA.

 

Para utilizar esta aplicación usted debe:

  1. Activar la conexión Wi-Fi de su dispositivo y conectarse a la red WIFI_ETECSA.
  2. Abrir la aplicación (Apk) “nauta” y seleccionar el icono Portal de autenticación.

Automáticamente la apk realiza dos pasos muy rápidos:

  1. Comprueba que verdaderamente se está conectando a un punto de acceso de ETECSA mostrando un mensaje con el texto “Verificando”
  2. Establece la conexión con la Página de autenticación nauta. En este paso muestra un mensaje con el texto “Conectado”

Luego se le muestra, en la misma aplicación, una ventana para teclear los datos de su cuenta de acceso nauta (usuario y contraseña). Una vez que haya introducido sus datos debe hacer clic en el botón “Aceptar”,para luego hacer uso del servicio de internet.
La aplicación le mostrará posteriormente la ventana “Tiempo de conexión” donde podrá cerrar la sesión, una vez que termine de usar el servicio.

El proceso de verificación depende del nivel de congestión que pueda existir en el sitio Wi-Fi donde se  encuentre y si sucede satisfactoriamente el paso de conectar es muy rápido casi imperceptible.

 La aplicación tiene una opción para “recordar” los datos de la cuenta nauta pero solo guardará las credenciales (usuario y contraseña) si usted marca esta opción de “recordar”. Éstos se eliminarán una vez que desmarque la opción.

Sí. Una vez que se inició la sesión de navegación desde la apk “nauta” esta automáticamente muestra una pantalla con la información del “Tiempo restante” así como las opciones para “Actualizar tiempo” y la de “Cerrar sesión”.

Sí. Debe introducir primeramente los datos de la cuenta (usuario y contraseña) y hacer clic en el botón “INFORMACIÓN de USUARIO” y automáticamente se muestra, entre otros datos de interés, el «saldo disponible» que tiene en su cuenta de acceso nauta.

Si la sesión de navegación continúa activa, no; la aplicación se conectará nuevamente y le mostrará la pantalla de “Cerrar sesión”. El sistema por cuestiones de seguridad cierra automáticamente la sesión a los dos (2) minutos de inactividad siempre que se haya conectado a la red de WIFI_ETECSA.

Debe reconectarse a la red WIFI_ETECSA y la apk verificará, si su sesión de navegación se mantiene activa y luego le mostrará la pantalla para “cerrar sesión”. Recuerde que esta es la forma más segura de desconectarse de la navegación.El sistema por cuestiones de seguridad cierra automáticamente la sesión a los dos (2) minutos de inactividad, siempre que se haya conectado a la red de WIFI_ETECSA.

Para cerrar la sesión de navegación de manera segura le sugerimos hacerlo por la propia apk a través de la opción de “cerrar sesión”. El sistema por cuestiones de seguridad cierra automáticamente la sesión a los dos (2) minutos de inactividad, siempre que se haya conectado a la red de WIFI_ETECSA.

El sistema por cuestiones de seguridad cierra automáticamente la sesión a los dos (2) minutos de inactividad, siempre que se haya conectado directamente a la red WIFI_ETECSA.

Sí, pero antes la apk le notificará que usted no se ha conectado directamente a un punto de acceso de ETECSA (WIFI_ETECSA) y puede comprometer la seguridad de su cuenta.  Debe tener en cuenta que si lo hace, será bajo su responsabilidad.

Intente nuevamente haciendo clic en “Actualizar tiempo”, la aplicación le muestra un mensaje de notificación cuando ese tiempo fue actualizado satisfactoriamente. Si la operación de actualizar el tiempo no fue satisfactoria la aplicación también se lo notifica con un mensaje.

No. Con esta aplicación usted también podrá acceder de manera gratuita al Portal de usuario nautaestando conectado a la red  WIFI_ETECSA o también activando los datos móviles.

Puede dejar sus criterios o sugerencias sobre la aplicación  a través del 118, servicio de Información Comercial, o puede escribir al correo electrónico atención.usuarios@etecsa.cu. También puede contactar a través de los perfiles de ETECSA en las redes sociales.

La veracidad de conexión a un punto de acceso de ETECSA (red WIFI_ETECSA).

Verificando: Comprueba la veracidad de conexión a un punto de acceso de ETECSA WIFI_ETECSA.

Conectando: Establece la conexión con el Portal que haya seleccionado.

La aplicación muestra un mensaje de notificación “Portal de usuario cargado con éxito” y  automáticamente se muestra la ventana para introducir los datos de usuario y contraseña.

Sí. Desde esta aplicación puede acceder de manera gratuita al Portal de usuario nauta, sin necesidad de teclear la dirección url en el navegador, solo deberá tener activo los datos móviles en su dispositivo.

Sí,desde esta aplicación puede acceder de manera gratuita al Portal de usuario nauta, sin necesidad de teclear la dirección url  en el navegador.

No, el acceso al Portal de usuario nauta a través de los datos móviles es libre de costo.

Debe conectarse a la red WIFI_ETECSA o activar la conexión por datos móviles.

Sí. A través de esta apk usted puede realizar todas las operaciones que se ofrecen el Portal de usuario.

No. Es sólo para navegar con la cuenta nauta (temporal o permanente) a través de la red Wi-Fi de ETECSA (WIFI_ETECSA).

No.  Es solo para conectarse desde sitios públicos Wi-Fi de ETECSA (WIFI_ETECSA).

La aplicación está diseñada para conectarse en los sitios públicos WIFI_ETECSA. Existen áreas de internet como por ejemplo en los hoteles, donde el propietario tiene implementada restricción de acceso del servicio y por tanto aunque puede conectarse a su red inalámbrica no puede usar el servicio de navegación.

Se brinda en las salas de navegación (de ETECSA, Joven Club, oficinas de correo, hoteles) y las áreas wifi utilizando las cuentas de acceso nauta temporal y permanente.

La activación no tiene tarifa, sólo hay que pagar un saldo inicial mínimo para 1 hora de conexión en dependencia del tipo de cuenta:

  • Navegación internacional 12.50 CUP/hora
  • Navegación nacional 2.50 CUP/hora

El servicio puede contratarlo  cualquier persona mayor de 18 años, aunque esto no limita el acceso a la navegación a personas menores de esta edad. Los niños menores de 12 años podrán navegar acompañados de una persona mayor. La responsabilidad del uso del servicio recae en el titular de la cuenta que es quien hace la contratación.

La cuenta permanente se puede habilitar en el PORTAL DE USUARIO o solicitar en cualquier unidad comercial de ETECSA. La cuenta temporal se puede adquirir en las unidades comerciales de ETECSA, en los hoteles, aeropuertos, centros turísticos y otros puntos de venta.

La url del nuevo Portal es https://www.nauta.cu

El Portal de usuario nauta tiene las siguientes características:

  • Requiere un registro previo para su acceso, excepto si el cliente ya está registrado en Servicios en línea, en este caso, podrá iniciar sesión con las mismas credenciales.
  • Facilita la gestión de todos los servicios nauta que el cliente posee, sin necesidad de acudir a una Oficina Comercial
  • Cuenta con una sección de banners con informaciones de interés.
  • Es seguro al incluir la opción de notificaciones ante operaciones sensibles como cambios de claves, transferencias y recargas.
  • Envía notificaciones de recordatorio para el servicio nauta Hogar antes de la fecha de bloqueo y la fecha de eliminación.
  • Permite los pagos y recargas a través de Transfermóvil.
  • Visualiza los servicios de telefonía móvil y fija (básica), de los cuales el cliente es titular.

  • Consultar: Conexiones / Recargas / Transferencias / Fondo de Cuota

  • Cambiar contraseña: Cuenta de navegación / Cuenta de correo nauta.

  • Crear cuenta de correo nauta.

  • Recargar cuenta con cupones de recarga.

  • Transferir saldo a otra cuenta nauta.

  • Transferir saldo para cuota nauta Hogar.

  • Transferir saldo para pagar deuda nauta Hogar.

  • Pagar deuda nauta Hogar con fondo de cuota.

Sí, desde cualquier acceso:

  • Áreas públicas inalámbricas (WIFI_ETECSA), salas de navegación y nauta Hogar, siempre antes de autenticarse.

  • A través de los datos móviles, siempre que tenga configurado el APN nauta. Una vez activo, solo debe abrir el navegador y teclear la dirección (URL) https://www.nauta.cu

  • APK nauta.

Recuerde que si accede al portal estando autenticado el acceso NO será gratuito, y el tiempo consumido se descontará del tiempo disponible en la cuenta nauta.

 

El registro en el Portal es una sola vez y permite validar que somos quienes decimos ser. Es una de las maneras en que se verifica la identidad digital de una persona en el mundo digital. En nuestro caso se verifica que el número de teléfono móvil privado (personal) o el correo electrónico nauta que se especifica para recibir el código, existe y que se corresponde con el documento de identidad (en este caso el Carné de identidad) que se declara en el proceso de registro, este último debe ser auténtico (valido). Después del registro usted podrá auto gestionar todos sus servicios nauta con un único usuario.

Primeramente el usuario debe decidir con qué se va a registrar, puede ser con el móvil privado o con el correo nauta. Después debe teclear el carnet de identidad y el código captcha; leer detenidamente los Términos y condiciones del servicio y si está de acuerdo aceptarlos para continuar.

Al hacer clic en ACEPTAR automáticamente se genera y se envía un código de activación (TOKEN) al móvil o al correo nauta que eligió en el registro. Este código deberá introducirlo antes que se agote el tiempo que se muestra (5 minutos) y hacer clic en ACEPTAR. El código tiene 5 dígitos y se deberá respetar las mayúsculas cuando se escriba.

Después de esto, se abre la ventana con el usuario ya definido, que se corresponde con el móvil o el correo nauta elegido, se debe definir una contraseña y hacer clic en ACEPTAR. Si el proceso es exitoso se muestra el mensaje que el usuario se creó correctamente.

No es más que un elemento que actúa como una llave electrónica para acceder a algo, en nuestro caso será un código de 5 dígitos y se utilizará para autorizar a pasar al siguiente paso del registro. Recuerde: el código es válido por 5 minutos y a la hora de escribirlo se deberá respetar las mayúsculas.

No. Solo se debe introducir su número móvil comenzando por 5 y los restantes 7 dígitos. Ejemplo: 5XXXXXXX.

No. Solo se debe introducir el usuario que es la parte que va delante del dominio.

No. El registro se debe hacer con una cuenta de correo nauta o con un móvil privado.

No. El registro debe efectuarse con el número móvil privado o correo nauta del cual  es usted el Titular.

No. El usuario es el móvil o el correo nauta que usted decidió utilizar en el registro.

Debe contener mínimo 8 caracteres con mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales, para mayor seguridad.

Sí, además es importante leerlos detenidamente antes de aceptarlos.

No. El registro se hace utilizando una de las dos vías, el móvil privado o el correo nauta.

No. El registro se hace utilizando una (1) de las tres (3) líneas móviles que estén a su nombre. Al registrase con una de ellas se podrá visualizar los restantes servicios móviles que están a nombre del usuario.

Deberá repetirse el proceso de registro cerciorándose que está en una zona de cobertura o con posibilidades de revisar el correo nauta. El código es válido por 5 minutos y a la hora de escribirse se deberá respetar las mayúsculas.

No. Si ya se registró en los Servicios en línea utilizando cualquiera de estas vías no tendrá que repetir el proceso de registro. Esto aplica también en el sentido contrario, es decir, que si se registra primero en el Portal no tiene que registrase en Servicios  en línea, las credenciales serán las mismas para entrar en ambos sitios.

No.

No. En el Portal nauta no se permite el registro con un móvil corporativo.

Sí. Para autenticarse (entrar) en el Portal se debe introducir: el número móvil o correo nauta con el que se registró el ususario, la contraseña y el captcha que se visualiza. Luego debe marcar (hacer clic) en ACEPTAR. Realizado esto se podrá gestionar los servicios nauta dentro del Portal y visualizar otros de los cuales el usuario es Titular.

El icono se utiliza para cambiar entre una y otra manera de autenticarse, es decir entre el móvil y el correo nauta. Al seleccionar (hacer clic) en el icono del sobre se  habilita la opción para introducir el correo nauta y cuando se selecciona en el icono del móvil se habilita la opción para introducir el móvil.

En la página de inicio del Portal existe la funcionalidad ¿Olvidaste tu contraseña?, al hacer clic sobre ella se muestra una ventana para completar los datos que se solicitan. Se debe escribir el móvil o el correo nauta que utilizó en el registro y escribir el captcha. Al hacer clic en ACEPTAR automáticamente se genera y se envía un código de activación (TOKEN) al móvil o al correo nauta. Este código deberá introducirse antes que se agote el tiempo que se muestra (5 minutos) y hacer clic en ACEPTAR.

El código tiene 5 dígitos y deberá respetar las mayúsculas.

Después de esto se abre la ventana para definir la contraseña nueva, confirmarla y hacer clic en ACEPTAR.

En el Portal se muestra Mi Perfil con la Información personal y de contacto y se visualizan  todos los servicios nauta y los servicios de telefonía móvil y fija (básica) de los que el cliente es Titular.

Se gestionan todos los servicios nauta que el cliente posee, sin necesidad de entrar a cada uno por separado. Además, se visualizan los servicios de telefonía móvil y fija (básica), de los cuales el cliente es titular

En este menú se puede editar las vías por las cuales se recibirán las notificaciones. Cuando el usuario se registra por primera vez se asume, por defecto, la vía de notificación por la que se registró. Por ejemplo: si eligió registrarse con el móvil privado se mostrará como única vía de notificación el SMS, es decir que le llegan las notificaciones al móvil. También puede cambiar la contraseña del usuario para entrar al Portal y editar (modificar) las vías por las cuales desea recibir las notificaciones.

Sí. En Mi perfil se puede editar las vías por las cuales se recibirán las notificaciones. Se puede configurar recibir las notificaciones por SMS y/o por correo electrónico. En caso del SMS puede ser a un móvil privado o corporativo y en caso del correo electrónico se puede poner cualquier correo valido (@nauta.cu, @gmail.com, otros)

Las notificaciones aumentan la seguridad de los servicios. Los usuarios recibirán un mensaje (SMS) o correo electrónico según definan, notificándoles que realizó un cambio de contraseña, una recarga, una transferencia o un pago de cuota nauta Hogar. Además, si tienen nauta Hogar recibirán notificaciones de recordatorio antes de la fecha de bloqueo y la fecha de eliminación del servicio

Estando en este menú se puede ir a Operaciones y Crear cuenta nauta de navegación (@nauta.com.cu) y Crear cuenta de correo (@nauta.cu) si no las tuvieran. La cuenta de navegación se crea con saldo cero (0) y una persona puede tener hasta tres (3) cuentas de navegación internacional y una (1) cuenta de correo.

En esta opción se pueden consultar los Pagos electrónicos en el portal y las Operaciones realizadas en el portal.

En este menú se muestran todas las cuentas nauta de navegación ya sea la internacional (@nauta.com.cu),  la nacional (@nauta.co.cu) que están a nombre del usuario (de las cuales es titular). También se muestra la cuenta que está asociada al servicio nauta Hogar.

Que a través de esta opción se puede recargar la cuenta nauta utilizando las pasarelas de pago, por ahora estará disponible Transfer móvil.

Una vez dentro del Portal, en el menú lateral izquierdo se elige Cuentas de navegación.  Al marcar sobre esta opción se despliegan las cuentas que posee el usuario. Se selecciona la que desea recargar y se accede a Operaciones, luego se elige la vía de recarga (en línea con pasarela de pago o con cupón). Si desea recargar otra cuenta podrá elegirla y repetir la operación.

Con esta funcionalidad se puede proceder a cerrar la sesión de navegación de la cuenta en caso que se haya quedado en uso o detecte que está siendo usada.

Que a través de esta opción se puede pagar la cuota mensual del servicio utilizando las pasarelas de pago, por ahora estará disponible Transfermóvil.

Sí, a través de la operación Pagar nauta Hogar en línea dentro del menú Nauta Hogar y seleccionando la pasarela de pago. También se puede pagar la deuda en caso de existir.

En este menú se muestran todos los servicios fijos que están a nombre del usuario (de los cuales es titular).

No. Por ahora solo se muestra información y no se permiten otras operaciones.

En este menú se muestran todos los servicios móviles que están a nombre del usuario (de los cuales es titular).

No. Por ahora solo se muestra información y no se permiten otras operaciones

Transfermóvil.