NOTICIAS

29
0422
Las niñas, las TICs y la brecha que vamos cerrando en Cuba
Cubasí, Giusette León García

En el año 2010, la Unión Internacional de Comunicaciones (UIT), vinculada a la ONU, decidió celebrar cada año, el cuarto jueves de abril, "el Día Internacional de las Niñas en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación", según la web de ONU Mujeres, "para alentar a las niñas y mujeres jóvenes a considerar la posibilidad de orientar sus estudios y profesiones al campo de las carreras tecnológicas".

Se trata de una estrategia enfocada a "reducir la brecha entre hombres y mujeres y contribuir al empoderamiento y a la igualdad de género", explica el propio artículo, donde se ofrecen datos que aseguran que las mujeres hacen apenas entre el 27 y el 28 por ciento de las personas matriculadas en áreas educativas relacionadas con las TICs.

Cuba no está exenta de esta problemática. Según datos divulgados en 2018, el porciento de mujeres que cursaban carreras como Ciencias de la Computación, Ingeniería Informática, Ingeniería en Ciencias Informáticas, Ingeniería en Telecomunicaciones e Ingeniería Automática, no superaba, en ninguno de los casos, el 40 por ciento.

Sin embargo, cada vez más mujeres ocupan cargos de dirección en las principales empresas vinculadas con las TICs en el país. Una de ellas es ETECSA, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, la cual no solo se propone ir acortando la brecha hacia lo interno, sino que apuesta por la motivación y formación de las niñas para que se acerquen a estos perfiles. Para corroborarlo, nos fuimos al Palacio Central de Pioneros.

De los dos círculos de interés que ETECSA auspicia en el Palacio, el primero es sobre redes de telecomunicaciones, es probablemente el más técnico y, sorpresa: de los cinco estudiantes de octavo grado que participan, cuatro son niñas, listísimas todas, por cierto, para ponerse los accesorios y manipular la maqueta de la red de telefonía fija que la empresa les ha facilitado.

Otro detalle interesante es que una de ellas tiene muy claro que quiere optar por el técnico medio en Telecomunicaciones. Su nombre es Alejandra Roque Álvarez y, al igual que el resto de los pioneros, llega cada jueves al Palacio desde la escuela Enrique Galarraga, del municipio Habana Vieja.

En el otro círculo de interés, más enfocado a los servicios de telecomunicaciones, la cosa es al revés: cinco niños y solo una niña, Dalena Gil Collado, la cual también tiene claro que quiere optar por el técnico medio en Telecomunicaciones. Sus compañeros, Michael Castillo Gómez, Sergio Leandro Castillo Pérez, Erick Anthony Reyes Herrera y Aaron Manuel Vila Hernández, no tienen ningún problema en trabajar como ejecutivos comerciales en oficinas de ETECSA, aunque sea un puesto que habitualmente ocupan mujeres.

Claribel, directora del área de Comunicaciones, nos explicó que en las captaciones no tienen en cuenta el sexo de los estudiantes y se trabaja por igual, con niños y niñas en todos los roles que involucren las especialidades de cada círculo de interés.

La profe comentó que en estos momentos, debido a las medidas sanitarias por la COVID-19, tienen cinco integrantes en cada círculo de interés, pero la matrícula  habitual era 10. Para que más pioneros y pioneras tengan la posibilidad de acercarse a esta área del Palacio, han organizado tres cursos más cortos en lo que solía ser solo uno. Actualmente, cada uno de esos cursos incorpora a 350 niños y niñas de diferentes escuelas y municipios de la capital.

Para esta educadora, lo más importante es que "se conviertan en multiplicadores de todo lo que aprendan acá en la escuela, en la casa, en la comunidad. Hay algo muy importante que también se trata en las especialidades, y es el amor hacia las profesiones y los oficios. En este caso, por ejemplo, ellos dan el tema de los reparadores, la importancia que tienen; la calidad de los servicios... Siempre reciben la información más actualizada posible y, aunque la intención es motivarlos hacia carreras afines, si no las eligen, están en condiciones de multiplicar lo que aprenden entre otras niñas y niños".

Además de los dos espacios que tienen con ETECSA, el área cuenta con círculos de interés de informática, radiocomunicaciones, correos de Cuba, y un proyecto con los Joven Club de Computación. En todos participan niñas y niños, pero la mayoría, de manera general, son niñas.

Y las profes también son muchachas

Casi niñas, las instructoras veinteañeras no solo comparten el entusiasmo propio por las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y transmiten saberes incorporados en años de estudio (Adriana Enamorado Hallas, graduada de técnico medio en Telecomunicaciones, y Melissa Díaz Paz, en Informática). Además, llegan con el impulso del ejemplo vivo que son ellas mismas de muchachas que andan como pez en el agua en el mundo de las nuevas tecnologías. 

Adriana y Melissa no son la excepción, sino la regla en esta área del Palacio Central de Pioneros, pues allí hay un colectivo de mujeres orgullosamente conectadas con las nuevas tecnologías y sus usos, sin límites ni prejuicios: lo mismo muestran buenas prácticas en la atención al cliente en una oficina comercial que cómo subirse a un poste en el polígono que también ETECSA ayudó a diseñar.

Y Claribel hace un aparte para reconocer el apoyo de ETECSA, que "realmente tiene muy bien definido un sistema de chequeo aquí. Los instructores son atendidos directamente por el Centro de Capacitación de ETECSA. Además, la empresa tiene a su cargo el suministro y actualización de la base material de estudio. Por ejemplo, nosotros tenemos en estos momentos incluso la Wifi, que nos la garantiza ETECSA".

En-red-adas

Aunque no tengan en mente estudiar carreras afines a las telecomunicaciones, el resto de las niñas del taller de redes tiene muy claro que tampoco estarán al margen de las tecnologías:

"Yo quiero estudiar Bioquímica. Son muy necesarias las tecnologías de la comunicación para poder intercambiar con colegas de otros países, compartir información de las investigaciones, además de que los mismos equipos tienen cada día tecnologías más avanzadas, incluso con conexiones", explica Claudia O'Farrill Muñoz.

Entre tanto, Alexa Lorenzo Vila aspira a trabajar como guía turística y está convencida de que en ese campo "las redes lo son todo". Argumenta su utilidad en la necesidad de comunicarse con "turistas, otros guías, choferes, agencias, y también a la hora de trabajar en oficina con datos de la empresa".

Para sentirse más seguras en el ámbito digital también las preparan estos círculos de interés. Aunque no sea el elemento fundamental del programa, las instructoras aprovechan las propias inquietudes o experiencias que cuentan las estudiantes para alertarlas y enseñarlas a mantenerse a salvo, especialmente en el contexto de las redes sociales, de cualquier tipo de acoso, y también de hackers, robo de identidad, virus informáticos, entre otros riesgos.

Por ser varón, Dayán García Pérez no se siente fuera de grupo. Él se inclina por la carrera de Informática, pero su intención es iniciarla en el nivel superior, después de terminar el preuniversitario.

Estas niñas y niños van creciendo con una nueva concepción, menos sexista y más justa de relacionarse con las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, con más acceso y mayor seguridad.

Más Noticias

30
0525
Nuevas medidas comerciales en el servicio de telefonía móvil
Dirección de Comunicación Institucional
Este año se implementarán una serie de medidas comerciales en ETECSA, las cuales contribuirán a seguir desarrollando y sosteniendo la red de servicios de telecomunicaciones en nuestro país.
29
0525
Información para los clientes de la telefonía móvil
Dirección de Comunicación Institucional
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, informa a los clientes de telefonía móvil que se realizarán actualizaciones de algunas plataformas asociadas a sus servicios.
23
0425
30 años conectando con el Alma
Por: Indira González Aguilar, comunicadora de la División Territorial Pinar del Río
En entrevista, Marlenis comparte su trayectoria, sus desafíos, compromiso y aportes a las telecomunicaciones en Pinar del Río 
23
0425
ETECSA Camagüey: Un sueño hecho realidad para Vanesa 
Por: Gladys Dailyn Morera Cordero, comunicadora de la División Territorial Camagüey
Una mujer líder por excelencia. 
22
0425
Amor y compromiso hacia las TIC, Elizabeth Berchard
Por: Yanelys de la C. Quintanilla Yiong, comunicadora de la DCTI
Elizabeth Berchard, es una trabajadora destacada en la Dirección central de Tecnologías de la Información, de Etecsa.
26
0225
Le atiende Marisel, ¿en qué puedo ayudarle?
Tomade de Escambray Por: Alexey Mompeller Lorenzo
Marisel Acosta Carmona ha mantenido el mismo saludo durante más de tres décadas como ejecutiva telemática en la provincia de Sancti Spíritus
26
0225
Abrirán oficina comercial de Etecsa en el reparto santaclareño Camacho-Libertad
Tomado de la Vanguardia Por: Ricardo R. González
Con su próxima inauguración serán nueve los establecimientos de que dispone Santa Clara.
21
0225
Trabajadores llevan alegría, cuidados y amor a Hogar de Ancianos
División Territorial de Etecsa en Mayabeque
División Territorial de Etecsa en Mayabeque dedicó una jornada especial a los residentes del Hogar de Ancianos Juan Vitalio Acuña, del municipio de San José de Las Lajas.
18
1224
Etecsa celebra sus 30 años en línea con el mundo
Dirección de Comunicación Institucional
En el teatro Karl Marx se celebró este acontecimiento con la presencia de Mayra Arevich Marin, ministra de Comunicaciones.
12
1224
Monedero Mitransfer se consolida en el entorno digital financiero cubano
Tomado de: Granma Por: Susana Antón Rodriguez
Su empleo ha sido un éxito por las facilidades que brinda al poder realizar pagos electrónicos en comercios y para terceros
03
1224
Se realizan en 2024 más de 1200 millones de operaciones por Transfermóvil
Tomado de: Cubadebate
La plataforma de pagos digitales Transfermóvil, desarrollada y sostenida por ETECSA, superó los 1 200 millones de operaciones durante 2024, ...
29
1124
Etecsa: en línea con la solidaridad
Tomado de: El Artemiseo Por: Giselle Vichot Castillo
A final somos un solo barrio: Cuba. Así se sintió durante emotivo acto celebrado este 29 de noviembre en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, para despedir a las brigadas de línea de La Habana, ...
22
1124
Por la educación digital y la protección de los usuarios
Dirección de Comunicación Institucional Por: Elisa Alfaro Díaz
En un mundo cada vez más interconectado, la protección de la información personal y la seguridad en el uso de las tecnologías digitales son fundamentales.
05
1124
Etecsa presenta nuevos servicios en Fihav 2024: «Imagina tu negocio, ahora más digital»
Tomado de: IDEAS Multimedios
Etecsa presenta en la Feria Internacional de La Habana Fihav 2024 varios servicios que te pueden ayudar a posicionar tu empresa en el mundo digital.
23
0924
"Z-17", ahora filial de ETECSA
Dirección de Comunicación Institucional Por: Elisa Alfaro Díaz
Etecsa anuncia la creación de su primera filial para impulsar innovaciones digitales
11
0924
Empresa de Telecomunicaciones en Camagüey por mayor desarrollo tecnológico
Tomado de Radio Camagüey Por: Rodolfo Medina Hechavarría
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), en el territorio, acomete en estos momentos varias acciones encaminadas a lograr cada vez un mayor desarrollo tecnológico.
08
0924
Joven Club de fábrica, de las instituciones, del pueblo
Tomado de Cubasi Por: Omar Pérez Salomón
No existe institución que le haya aportado más, desde el punto de vista cultural y educativo, a los procesos de informatización de la sociedad cubana que los Joven Club...
06
0924
Inaugurada nueva Oficina Comercial en La Habana
División Territorial Oeste
Hace pocos días fue inaugurada una nueva Oficina Comercial ubicada en 70 y 23, en el Consejo Popular Buenavista, municipio Playa en la capital cubana. 
01
0924
PENSANDO Y PENSANDO: Menos pantallas para su hijo, por favor
Tomado de: Cubasi Por:Yuris Nórido
Que no solo miren las pantallas, que se miren entre ellos...
23
0824
Desde Etecsa abogan por la igualdad
Tomado de: La Vanguardia Por: Ricardo R. González
Fructífero intercambio entre el colectivo de Etecsa y representantes de la FMC.
22
0824
Valió la pena el tiempo ocupado para pagar
Tomado de: 5 de Septiembre
La disponibilidad el producto que se necesita, sin cola y a un precio más económico, atrae la atención del cliente.
30
0624
ETECSA en la fiesta del canto coral 2024
Tomado de Tribuna de La Habana Por: Ramsés Valdés Hatman
​​​​​​​La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) posee un grupo de canto integrado por trabajadores aficionados a la música coral.
11
0324
informatica
Cuba ultima detalles para la XIV Convención y Feria Internacional Informática 2024
Tomado de: Tribuna de la Habana Por: Carlos Manuel Serpa
Se desarrollará del 18 al 22 de marzo en el Palacio de las Convenciones Representantes de 16 países han confirmando su asistencia al foro científico
23
0224
Su magia está en el servir
Dirección Territorial de Artemisa Por: Leidy Alfonso Espinosa
Hay personas que brillan con luz propia, tienen magia, tienen ese don inexplicable de atraer, de dominar el espacio donde están. Daily Mojarena Rodríguez es ese tipo de personas.
05
0622
En celebración del Día Mundial del Medio Ambiente
Dirección de Comunicación Institucional
Este es el Resumen de esta noticia
23
0522
Nota informativa
Dirección de Comunicación Institucional de Etecsa y Xetid
17
0522
Our museum and its collaborators
Elisa Alfaro Díaz, Institutional Communication Directorate
28
0422
Empoderamiento de la mujer en las TIC: una realidad para mantener
Susana Antón Rodríguez / Periódico Granma
12
0422
Mensaje de Felicitación de la Presidente Ejecutivo
Vianka Govin, Dirección de Comunicación Institucional.
25
0322
Gran Premio para Transfermóvil en Informática 2022
Dirección de Comunicación Institucional / ETECSA
24
0322
Un exitoso encuentro en favor de la transformación digital
Vianka Govin, Dirección de Comunicación Institucional
23
0322
Telecomunicaciones e Innovación por la Transformación Digital
Vianka Godín , Dirección de Comunicación Institucional
17
0322
Ya estamos en Informática 2022
Vianka Govín, Dirección de Comunicación Institucional de ETECSA
10
0322
Secretaria General de ASIET, conferencista en Informática 2022
Elisa Alfaro Díaz, Dirección de Comunicación Institucional de ETECSA
24
0222
Comunicadores por siempre
Elisa Alfaro Díaz, Dirección de Comunicación Institucional de ETECSA
21
0222
Comunicadores de medio siglo
Vianka Govin Hernández / Dirección de Comunicación Institucional, ETECSA
18
0222
Llegamos a tres millones de usuarios en Transfermóvil
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
07
0222
Realiza ETECSA balance de su gestión durante 2021.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
25
0122
2 personas conectadas a través de nauta Hogar
Disponibilidad de nauta Hogar en Cienfuegos
5 Septiembre - Diario digital de Cienfuegos
17
0122
Bienvenidos a nuestro nuevo sitio web.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
16
0122
Unir, nuestro logro más preciado.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
10
0122
09
1221
Continúa sesionando Tercer Taller de Ciberseguridad.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
08
1221
ETECSA por el uso de la energía renovable.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
05
1221
ETECSA con los niños sin amparo filial
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A