NOTICIAS

28
0422
Empoderamiento de la mujer en las TIC: una realidad para mantener
Susana Antón Rodríguez / Periódico Granma

Instituido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, este día se celebra cada año el cuarto jueves del mes de abril.

niñas en las tic

En este sector el empoderamiento de la mujer es una realidad y constituye un estímulo y un incentivo para las nuevas generaciones. Foto: Archivo

La agenda 2030 para el desarrollo sostenible coloca al sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como el espacio que impulsa la construcción de sociedades más inclusivas, un punto donde la incorporación de las niñas es imprescindible para la reducción de la brecha actual de género.

Es importante pasar de ser consumidoras a creadoras, cuenta a Granma Lidia Hidalgo, vicepresidenta de operaciones de la red de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, una entidad donde del total de trabajadores, el 45 % son mujeres y el 40 % de los cargos fundamentales lo ocupan féminas.

En este sentido, agrega que nuestro país tiene la fortaleza que ha generado una cultura donde el papel de la mujer directiva y profesional técnica es reconocido en igualdad de condiciones, y los equipos de trabajo que se forman con la participación femenina resultan ser más productivos, estables y creativos.

Para Hidalgo, los principales retos están en la continua transformación de un sector que se modifica por día, y cuyo campo es extremadamente grande, «por lo que insertarse en las actividades directamente relacionadas con la operación, las soluciones tecnológicas y el mantenimiento, impone retos relacionados con llevar al mismo tiempo las responsabilidades familiares, el cuidado de los hijos, la educación de los mismos, así como las horas fuera de casa que conlleva esta profesión».

A las niñas –dijo– recomiendo incursionar en los diferentes cursos que se proponen en plataformas de educación a distancia para la formación y acercamientos, y para las adolescentes, en búsqueda de su vocación, acercarse a los centros docentes como la Universidad de las Ciencias Informáticas y la Universidad Tecnológica de La Habana con sus puertas abiertas.

La ingeniera en telecomunicaciones y electrónica –con 30 años de vínculo en el sector de las TIC entre trabajo y estudio– precisa que «hoy estamos en una era donde muchos de los puestos de trabajo que se crean están asociados a la transformación digital y para ello se requiere también que transformemos la percepción».

Actualmente, hay proyectos de innovación que abarcan todas las esferas del país: en la automatización y control para la agricultura, en la biomedicina, aplicaciones para el comercio electrónico y la banca, la educación a distancia. «El reto está en continuar involucrando a las niñas para que estas oportunidades de desarrollo se materialicen con la disminución de la brecha de género».

«TODAS LAS CAPACIDADES Y HABILIDADES PARA TRABAJAR EN LAS TIC»

Para Grisel Reyes León, ejercer como viceministra de las comunicaciones tiene, como principal reto, «administrar el tiempo adecuadamente para cumplir con todas mis responsabilidades directivas, sin descuidar mi condición de madre, hija, hermana, esposa y amiga».

Adolescente cubana conectada a Internet en el Paseo del Prado Foto: Juvenal Balán

Adolescente cubana conectada a Internet en el Paseo del Prado Foto: Juvenal Balán

Agrega que «las mujeres tenemos todas las capacidades y habilidades para trabajar en esto. Somos por lo general curiosas, apasionadas, soñadoras, creativas, nos gusta descubrir acertijos y estas son cualidades muy valiosas para tener éxito en estas profesiones. Somos además muy empáticas, responsables y tenaces, por lo que desempeñarnos en actividades de dirección también es una oportunidad».

Desde la visión de país –cuenta– el Gobierno y el Estado impulsan políticas inclusivas que permiten, tanto a niñas como niños, igualdad de derecho al acceso y uso de las tecnologías, así como de su incorporación a estudios en carreras afines.

El Decreto Ley 370/2018 «Sobre la Informatización de la Sociedad en Cuba», expresa que el Estado promueve el desarrollo y utilización de las Tecnologías para que propicien la integración y conducción de los procesos asociados a la informatización de la sociedad, mientras que el Artículo 36 se refiere a la inclusión de los temas de Gobierno Electrónico en todos los niveles de enseñanza y el Artículo 58 explicita que los ministerios de Educación y Educación Superior, en coordinación con el Ministerio de Comunicaciones, deben impulsar la investigación, desarrollo, innovación y producción en las TIC.

Desde el año 1987 y a partir de una idea de nuestro Comandante en Jefe, se crearon los Joven Club de Computación y Electrónica, con presencia en todos los municipios del país y a una buena parte del total de asentamientos poblacionales, a los que se llega, incluso, con la modalidad de Joven Club móvil, instalaciones que cuentan con instructores capacitados que prestan servicios a niñas y niños por igual y contribuyen a generar habilidades y vocación por estas tecnologías.

Asimismo, la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) también es un mecanismo que favorece la orientación y formación vocacional compartiendo las experiencias de profesionales exitosos del sector y tienen, en siete provincias, un proyecto de laboratorios de participación ciudadana.

Hoy, el Día de las niñas en las TIC es un momento especial y emotivo de acercamiento a escuelas, círculos, niñas y niños en general, en el que se promueven conocimientos básicos mediante concursos, actividades y competencias, todas relacionadas con el uso de las tecnologías.

Como acciones, la viceministra adelanta que, con el recién constituido Comité de Género en el Mincom, nos encontramos realizando un diagnóstico que permitirá concebir su estrategia de género, en la que se tendrá en cuenta acciones para lograr un mayor acercamiento de las niñas a las tecnologías, de manera que permita reducir las brechas que se identifiquen.

De igual manera estamos estudiando la creación de las Casitas Infantiles, las que sin duda constituirán espacios en los que desde las edades tempranas se puedan acercar las niñas a las tecnologías y se está elaborando un proyecto de política para la atención a la niñez y las juventudes en Cuba, que prevé como una línea estratégica los temas relacionados con el uso de las TIC.

Perfeccionar la educación y el desarrollo de habilidades digitales, incluidos los temas asociados al uso responsable y crítico de estas; incrementar el desarrollo y uso de las plataformas nacionales de contenidos y servicios, con énfasis en los audiovisuales y videojuegos destinados a este público que rompan el modelo colonizador predominante del uso de Internet; desarrollar proyectos para la atención priorizada a la niñez y las juventudes, incluidos aquellos en situación de discapacidad ampliando la participación de la industria cubana del software en este empeño, son solo algunas de las acciones.

La mejor manera de demostrar cuánto se ha hecho y se hace en Cuba por la emancipación de la mujer y la equidad de género es que nuestro sector –caracterizado en el mundo por una alta presencia masculina– hoy tiene una ministra, dos viceministras, dos presidentas de organizaciones empresariales, la presidenta de la UIC que agrupa a profesionales interesados en las TIC y la secretaria general del Sindicato Nacional de los trabajadores del sector.

Esto –señala– por sólo mencionar cargos decisores de primer nivel, porque también tenemos varias mujeres dirigiendo empresas y en cargos intermedios; o sea, en este sector el empoderamiento de la mujer es una realidad y constituye un estímulo y un incentivo para las nuevas generaciones.

 

Más Noticias

30
0525
Nuevas medidas comerciales en el servicio de telefonía móvil
Dirección de Comunicación Institucional
Este año se implementarán una serie de medidas comerciales en ETECSA, las cuales contribuirán a seguir desarrollando y sosteniendo la red de servicios de telecomunicaciones en nuestro país.
29
0525
Información para los clientes de la telefonía móvil
Dirección de Comunicación Institucional
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, informa a los clientes de telefonía móvil que se realizarán actualizaciones de algunas plataformas asociadas a sus servicios.
23
0425
ETECSA Camagüey: Un sueño hecho realidad para Vanesa 
Por: Gladys Dailyn Morera Cordero, comunicadora de la División Territorial Camagüey
Una mujer líder por excelencia. 
22
0425
Amor y compromiso hacia las TIC, Elizabeth Berchard
Por: Yanelys de la C. Quintanilla Yiong, comunicadora de la DCTI
Elizabeth Berchard, es una trabajadora destacada en la Dirección central de Tecnologías de la Información, de Etecsa.
26
0225
Le atiende Marisel, ¿en qué puedo ayudarle?
Tomade de Escambray Por: Alexey Mompeller Lorenzo
Marisel Acosta Carmona ha mantenido el mismo saludo durante más de tres décadas como ejecutiva telemática en la provincia de Sancti Spíritus
26
0225
Abrirán oficina comercial de Etecsa en el reparto santaclareño Camacho-Libertad
Tomado de la Vanguardia Por: Ricardo R. González
Con su próxima inauguración serán nueve los establecimientos de que dispone Santa Clara.
21
0225
Trabajadores llevan alegría, cuidados y amor a Hogar de Ancianos
División Territorial de Etecsa en Mayabeque
División Territorial de Etecsa en Mayabeque dedicó una jornada especial a los residentes del Hogar de Ancianos Juan Vitalio Acuña, del municipio de San José de Las Lajas.
18
1224
Etecsa celebra sus 30 años en línea con el mundo
Dirección de Comunicación Institucional
En el teatro Karl Marx se celebró este acontecimiento con la presencia de Mayra Arevich Marin, ministra de Comunicaciones.
12
1224
Monedero Mitransfer se consolida en el entorno digital financiero cubano
Tomado de: Granma Por: Susana Antón Rodriguez
Su empleo ha sido un éxito por las facilidades que brinda al poder realizar pagos electrónicos en comercios y para terceros
03
1224
Se realizan en 2024 más de 1200 millones de operaciones por Transfermóvil
Tomado de: Cubadebate
La plataforma de pagos digitales Transfermóvil, desarrollada y sostenida por ETECSA, superó los 1 200 millones de operaciones durante 2024, ...
29
1124
Etecsa: en línea con la solidaridad
Tomado de: El Artemiseo Por: Giselle Vichot Castillo
A final somos un solo barrio: Cuba. Así se sintió durante emotivo acto celebrado este 29 de noviembre en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, para despedir a las brigadas de línea de La Habana, ...
29
1124
Etecsa: en línea con la solidaridad
Tomado de: El Artemiseo Por: Giselle Vichot Castillo
A final somos un solo barrio: Cuba. Así se sintió durante emotivo acto celebrado este 29 de noviembre en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, para despedir a las brigadas de línea de La Habana, ...
22
1124
Por la educación digital y la protección de los usuarios
Dirección de Comunicación Institucional Por: Elisa Alfaro Díaz
En un mundo cada vez más interconectado, la protección de la información personal y la seguridad en el uso de las tecnologías digitales son fundamentales.
21
1124
Por un uso seguro y responsable de las TIC
Tomado de: Cubadebate Por: Omar Pérez Salomón
Entre el 20 y el 30 de noviembre se desarrollará en toda Cuba la Tercera Jornada Nacional de Ciberseguridad, espacio de reflexión, intercambio de experiencias...
05
1124
Etecsa presenta nuevos servicios en Fihav 2024: «Imagina tu negocio, ahora más digital»
Tomado de: IDEAS Multimedios
Etecsa presenta en la Feria Internacional de La Habana Fihav 2024 varios servicios que te pueden ayudar a posicionar tu empresa en el mundo digital.
23
0924
"Z-17", ahora filial de ETECSA
Dirección de Comunicación Institucional Por: Elisa Alfaro Díaz
Etecsa anuncia la creación de su primera filial para impulsar innovaciones digitales
11
0924
Empresa de Telecomunicaciones en Camagüey por mayor desarrollo tecnológico
Tomado de Radio Camagüey Por: Rodolfo Medina Hechavarría
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), en el territorio, acomete en estos momentos varias acciones encaminadas a lograr cada vez un mayor desarrollo tecnológico.
08
0924
Joven Club de fábrica, de las instituciones, del pueblo
Tomado de Cubasi Por: Omar Pérez Salomón
No existe institución que le haya aportado más, desde el punto de vista cultural y educativo, a los procesos de informatización de la sociedad cubana que los Joven Club...
06
0924
Inaugurada nueva Oficina Comercial en La Habana
División Territorial Oeste
Hace pocos días fue inaugurada una nueva Oficina Comercial ubicada en 70 y 23, en el Consejo Popular Buenavista, municipio Playa en la capital cubana. 
01
0924
PENSANDO Y PENSANDO: Menos pantallas para su hijo, por favor
Tomado de: Cubasi Por:Yuris Nórido
Que no solo miren las pantallas, que se miren entre ellos...
23
0824
Desde Etecsa abogan por la igualdad
Tomado de: La Vanguardia Por: Ricardo R. González
Fructífero intercambio entre el colectivo de Etecsa y representantes de la FMC.
22
0824
Valió la pena el tiempo ocupado para pagar
Tomado de: 5 de Septiembre
La disponibilidad el producto que se necesita, sin cola y a un precio más económico, atrae la atención del cliente.
30
0624
ETECSA en la fiesta del canto coral 2024
Tomado de Tribuna de La Habana Por: Ramsés Valdés Hatman
​​​​​​​La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) posee un grupo de canto integrado por trabajadores aficionados a la música coral.
11
0324
informatica
Cuba ultima detalles para la XIV Convención y Feria Internacional Informática 2024
Tomado de: Tribuna de la Habana Por: Carlos Manuel Serpa
Se desarrollará del 18 al 22 de marzo en el Palacio de las Convenciones Representantes de 16 países han confirmando su asistencia al foro científico
23
0224
Su magia está en el servir
Dirección Territorial de Artemisa Por: Leidy Alfonso Espinosa
Hay personas que brillan con luz propia, tienen magia, tienen ese don inexplicable de atraer, de dominar el espacio donde están. Daily Mojarena Rodríguez es ese tipo de personas.
05
0622
En celebración del Día Mundial del Medio Ambiente
Dirección de Comunicación Institucional
Este es el Resumen de esta noticia
23
0522
Nota informativa
Dirección de Comunicación Institucional de Etecsa y Xetid
17
0522
Nuestro museo y sus colaboradores
Elisa Alfaro Díaz, Dirección de Comunicación Institucional
12
0422
Mensaje de Felicitación de la Presidente Ejecutivo
Vianka Govin, Dirección de Comunicación Institucional.
25
0322
Gran Premio para Transfermóvil en Informática 2022
Dirección de Comunicación Institucional / ETECSA
24
0322
Un exitoso encuentro en favor de la transformación digital
Vianka Govin, Dirección de Comunicación Institucional
17
0322
Ya estamos en Informática 2022
Vianka Govín, Dirección de Comunicación Institucional de ETECSA
10
0322
Secretaria General de ASIET, conferencista en Informática 2022
Elisa Alfaro Díaz, Dirección de Comunicación Institucional de ETECSA
24
0222
Comunicadores por siempre
Elisa Alfaro Díaz, Dirección de Comunicación Institucional de ETECSA
21
0222
Comunicadores de medio siglo
Vianka Govin Hernández / Dirección de Comunicación Institucional, ETECSA
18
0222
Llegamos a tres millones de usuarios en Transfermóvil
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
07
0222
Realiza ETECSA balance de su gestión durante 2021.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
25
0122
2 personas conectadas a través de nauta Hogar
Disponibilidad de nauta Hogar en Cienfuegos
5 Septiembre - Diario digital de Cienfuegos
17
0122
Bienvenidos a nuestro nuevo sitio web.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
16
0122
Unir, nuestro logro más preciado.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
10
0122
09
1221
Continúa sesionando Tercer Taller de Ciberseguridad.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
08
1221
ETECSA por el uso de la energía renovable.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
05
1221
ETECSA con los niños sin amparo filial
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A