NOTICIAS
ETECSA por el uso de la energía renovable. Firman la UNE y ETECSA contrato para generación de energía eléctrica a través de sistemas fotovoltaicos.
Este año ETECSA comenzó a implementar las Indicaciones de Alejandro Gil Fernández, viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, relacionadas con las Directivas para el desarrollo, mantenimiento y sostenibilidad de las;Fuentes Renovables y el Uso Eficiente de la Energía.
No obstante, desde hace varios años nuestra empresa ya había identificado la efectividad de los programas para la energía renovable, incluso antes de que se aprobaran las normas vigentes en el país.
Por el;impacto social y económico;eran una oportunidad que debíamos aprovechar, por lo que comenzamos a dar pasos en este sentido, y avanzamos en determinadas acciones de corto alcance, pero que ya están incorporadas en un programa integral, incluido en nuestro estudio de factibilidad del negocio, planes y proyecciones estratégicas a mediano y largo plazo.
ETECSA ha demostrado que apuesta por esta modalidad, por su comprobada efectividad y eficiencia. Así lo demuestran los más de 130 vehículos que tenemos en todo el país que utilizan esta energía, también los paneles solares instalados en locales tecnológicos, zonas rurales y urbanas, en distintos escenarios, comprobando el ahorro que hemos tenido desde el punto de vista de consumo energético y monetario.
Así lo expresó a la prensa Tania Velázquez Rodríguez, presidente ejecutivo de ETECSA, una vez concluida la firma del Contrato de Financiamiento No 1 entre la Unión Eléctrica (UNE) y nuestra empresa para la generación de energía eléctrica a través de sistemas fotovoltaicos, durante una ceremonia efectuada en la sede del Ministerio de Energía y Minas.
Fue;presidido;por Liván Nicolás Arronte Cruz, ministro de Energía y Minas; y Jorge Armando Cepero Hernández, director de la Unión Eléctrica (UNE). Por ETECSA, la Presidenta Tania Velázquez, quien recibió un;Certificado;“Por contratar 1230 kWp de potencia fotovoltaica, permitiéndole consumir una energía limpia durante los próximos 20 años, por un valor de 36 mil 900 MWh que evita emitir a la atmósfera 31 mil toneladas de CO2.” Esta firmado por el director de la UNE, con fecha 8 de diciembre de 2021.
El Contrato establece que la Unión Eléctrica utilizará este financiamiento exclusivamente para el desarrollo fotovoltaico, realizará la construcción de los parques,;; y se ocupará de operarlos y mantenerlos.
La UNE a partir del mes siguiente a que se efectúe el pago de la potencia de la energía fotovoltaica, comenzará a descontar de la factura eléctrica los kWh equivalentes generados por el Parque virtual financiado a razón de 125 kWh/kWp, lo cual permitirá ahorrar a la empresa el 54% de presupuesto inicial.
Este acuerdo, aseguró la Presidenta de ETECSA, más que un aporte, es una oportunidad que nos ofrecen para continuar contribuyendo a potenciar el uso de las energías renovables en el país.