NOTICIAS

17
0522
Nuestro museo y sus colaboradores
Elisa Alfaro Díaz, Dirección de Comunicación Institucional

Con motivo del décimo octavo aniversario de nuestro Museo de las Telecomunicaciones y del Día Internacional de los Museos nos hemos querido aproximar a uno de los más fieles colaboradores, el MSc. Lázaro Numa Águila, trabajador de nuestra empresa.

Dos motivos nos llevaron a este encuentro, reconocer el hecho de que la entidad fue seleccionada como sede de la conmemoración en el Municipio Centro Habana y saber las impresiones de un hombre que de forma anónima realiza una labor que casi siempre se pasa por alto. 

Elisa Alfaro (EA): ¿Qué tiempo llevas colaborando con el museo y por qué lo haces?

Lázaro Numa (LN)Toda mi vida laboral se la he dedicado a las telecomunicaciones. Trabajo en Águila y Dragones desde antes de que se fundara ETECSA y puse mis manos sobre muchas de las tecnologías que hoy se encuentran expuestas en el museo. 
Soy de las primeras personas que se vinculó como colaborador, aún estaba en proceso constructivo. Recuerdo a un grupo de compañeros buscando piezas que pudieran conformar la colección.
Un día Roche me preguntó: ¿Numa, qué pieza crees que se pueda utilizar como objeto museable? No lo pensé un segundo y le respondí: El Master. Sabía que la dinámica de los nuevos tiempos que corrían lo llevaría a verse como algo viejo y terminaría en cualquier rincón.
Aún recuerdo su cara en el momento que lo puse frente al viejo reloj y le expliqué de lo que se trataba. Luego intenté que se rescatara la colección de trofeos y reconocimientos del club de béisbol Teléfonos, que llevaba años en vitrinas en el local del sindicato en Águila y Barcelona. 
El Master bajó de su añejo lugar en solo una semana, se le practicó un mantenimiento profundo y en el momento en que el museo se inauguró estaba instalado, trabajando y restituidas sus funciones de manera local, hasta sincronizaba al reloj del lobby de Águila y Dragones.
Nunca he dejado de colaborar con el museo, he impartido clases, aconsejado sobre la colección, he realizado propuestas para incluir nuevas piezas y un largo etc. Desde hace mucho tiempo tengo un sueño, lograr traer una cabina telefónica de las que usaba la policía y ponerla en servicio en el museo, en poco tiempo desaparecerán, ya están siendo objeto de hechos vandálicos, si no logramos preservar alguna, no quedará un ejemplar para poder hacer la historia.  

EA: ¿Qué importancia tiene que nuestro museo sea la sede de la actividad conmemorativa por el Día Internacional de los Museos en la localidad?

LN: Un museo no es un cuarto de desahogo para guardar trastos viejos. Es un almacén de historias, un libro abierto para las generaciones presentes y futuras, un ente vivo que está en constante evolución. Su función es la gestión e interpretación del patrimonio. Quien no sabe de dónde viene, no conocerá jamás quién es y difícilmente pueda comprender hacia dónde debe encaminar su destino.
Nuestro museo está enclavado dentro de otro gran museo, el municipio Centro Habana. Aunque no lo parezca, el territorio posee un sentido de pertenencia enorme, el centro habanero vive y late con su localidad, es fruto y consecuencia de su devenir histórico. 
Hasta hace muy poco tiempo el Telepunto estaba en área aledañas al museo y un mar de personas, mientras esperaba para cualquier trámite, disfrutaba de nuestra sala expositiva. Esto fue importante, hay que recordar que el municipio es el de mayor densidad de población del país, las personas se identificaron con él y con el emblemático edificio de Águila y Dragones, que tiene grado uno desde el punto de vista patrimonial, esto son cosas que influyen en su visualidad y reconocimiento.
También se desarrolló un amplio trabajo con las escuelas aledañas, recuerdo a Ian Chaviano haciendo coordinaciones con las secundarias del territorio. Se crearon círculos de interés, se abrieron las puertas a los adultos mayores y se realizaban actividades culturales variadas que motivaban mucho a los vecinos.
Una de mis colaboraciones más importantes ha sido establecer los vínculos del museo con las entidades de cultura del municipio. Poco a poco pude traer a directores de museos y directivos de patrimonio. Entre todos logramos crear un aula adjunta y capacitar a los promotores culturales del territorio. En coordinación con el Instituto de Historia de Cuba, las áreas del museo acogieron las discusiones de algunas tesis de maestrías. La lista de actividades y coordinaciones entre el museo y las entidades de patrimonio e historia del municipio es extensa.
Lo importante de todo esto es que, con luces y sombras, el Museo de las Telecomunicaciones se ha ido ganando un lugar dentro de las entidades patrimoniales del municipio y es hoy reconocido por la población.
La celebración del Día Internacional del Museo aquí no es una regalía, es consecuencia de un duro bregar, de un trabajo en silencio, pero consecuente, muchas veces solos, pero con grandes deseos. La importancia que yo le veo al evento es que representa el reconocimiento de los que se dedican a la gestión e interpretación del patrimonio, al trabajo desplegado, pero sobre todo al esfuerzo realizado.

EA: Háblanos de su colección, ¿qué piezas son de tu preferencia?

LN: La colección hay que verla de manera integral, no es solo la que se encuentra en vitrinas, es también la que está en depósito, que es mucho mayor. Es preciso entender la necesidad de su preservación y mantenimiento. Es hora ya de hacer crecer la muestra expuesta y, sobre todo, hacerlo bajo el principio de la interactividad. Cada pieza que se incorpore debe estar en perfecto estado y trabajando. Hay que acabar de concretar nuevas salas, existen reservas para ello y espacios disponibles. 
Pocos saben en la empresa que nuestro museo es uno de los tres que existen en el país dedicados al patrimonio industrial. También desconocen que es – quizás – el único interactivo dentro del género patrimonial en Cuba y por investigaciones que he realizado, uno de los pocos en el mundo, no es un museo de vitrinas. De esto se puede deducir el valor de su colección. 
El museo puede llegar a ser un eslabón importante dentro de las fuentes de ingresos de nuestra empresa, se debe pensar seriamente en ello. También ya es hora de abrir nuevamente sus puertas, hay que hacer entender esta necesidad.

EA: ¿Cuánto más crees que nuestro museo pueda aportar al desarrollo patrimonial de Centro Habana?

LN: Hacer un cálculo de eso sería imposible, estimo que las posibilidades son infinitas, de lo que sí estoy convencido es de que él es hoy un lugar importante en la ciudad. Para el municipio lo es mucho más, porque es un valor cultural agregado a su identidad. En la medida que le aportemos, recibiremos de él y lo digo con propiedad, más allá de ser un trabajador fundador de ETECSA, de ser también historiador y sociólogo, soy un centro habanero que conoce como piensan y actúan sus vecinos de la empresa y de su museo. 
EA: Gracias por dedicarnos algo de su tiempo, queremos felicitarlo en este día por su labor como colaborador incansable.

Más Noticias

30
0525
Nuevas medidas comerciales en el servicio de telefonía móvil
Dirección de Comunicación Institucional
Este año se implementarán una serie de medidas comerciales en ETECSA, las cuales contribuirán a seguir desarrollando y sosteniendo la red de servicios de telecomunicaciones en nuestro país.
29
0525
Información para los clientes de la telefonía móvil
Dirección de Comunicación Institucional
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, informa a los clientes de telefonía móvil que se realizarán actualizaciones de algunas plataformas asociadas a sus servicios.
23
0425
ETECSA Camagüey: Un sueño hecho realidad para Vanesa 
Por: Gladys Dailyn Morera Cordero, comunicadora de la División Territorial Camagüey
Una mujer líder por excelencia. 
22
0425
Amor y compromiso hacia las TIC, Elizabeth Berchard
Por: Yanelys de la C. Quintanilla Yiong, comunicadora de la DCTI
Elizabeth Berchard, es una trabajadora destacada en la Dirección central de Tecnologías de la Información, de Etecsa.
26
0225
Le atiende Marisel, ¿en qué puedo ayudarle?
Tomade de Escambray Por: Alexey Mompeller Lorenzo
Marisel Acosta Carmona ha mantenido el mismo saludo durante más de tres décadas como ejecutiva telemática en la provincia de Sancti Spíritus
26
0225
Abrirán oficina comercial de Etecsa en el reparto santaclareño Camacho-Libertad
Tomado de la Vanguardia Por: Ricardo R. González
Con su próxima inauguración serán nueve los establecimientos de que dispone Santa Clara.
21
0225
Trabajadores llevan alegría, cuidados y amor a Hogar de Ancianos
División Territorial de Etecsa en Mayabeque
División Territorial de Etecsa en Mayabeque dedicó una jornada especial a los residentes del Hogar de Ancianos Juan Vitalio Acuña, del municipio de San José de Las Lajas.
18
1224
Etecsa celebra sus 30 años en línea con el mundo
Dirección de Comunicación Institucional
En el teatro Karl Marx se celebró este acontecimiento con la presencia de Mayra Arevich Marin, ministra de Comunicaciones.
12
1224
Monedero Mitransfer se consolida en el entorno digital financiero cubano
Tomado de: Granma Por: Susana Antón Rodriguez
Su empleo ha sido un éxito por las facilidades que brinda al poder realizar pagos electrónicos en comercios y para terceros
03
1224
Se realizan en 2024 más de 1200 millones de operaciones por Transfermóvil
Tomado de: Cubadebate
La plataforma de pagos digitales Transfermóvil, desarrollada y sostenida por ETECSA, superó los 1 200 millones de operaciones durante 2024, ...
29
1124
Etecsa: en línea con la solidaridad
Tomado de: El Artemiseo Por: Giselle Vichot Castillo
A final somos un solo barrio: Cuba. Así se sintió durante emotivo acto celebrado este 29 de noviembre en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, para despedir a las brigadas de línea de La Habana, ...
29
1124
Etecsa: en línea con la solidaridad
Tomado de: El Artemiseo Por: Giselle Vichot Castillo
A final somos un solo barrio: Cuba. Así se sintió durante emotivo acto celebrado este 29 de noviembre en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, para despedir a las brigadas de línea de La Habana, ...
22
1124
Por la educación digital y la protección de los usuarios
Dirección de Comunicación Institucional Por: Elisa Alfaro Díaz
En un mundo cada vez más interconectado, la protección de la información personal y la seguridad en el uso de las tecnologías digitales son fundamentales.
21
1124
Por un uso seguro y responsable de las TIC
Tomado de: Cubadebate Por: Omar Pérez Salomón
Entre el 20 y el 30 de noviembre se desarrollará en toda Cuba la Tercera Jornada Nacional de Ciberseguridad, espacio de reflexión, intercambio de experiencias...
05
1124
Etecsa presenta nuevos servicios en Fihav 2024: «Imagina tu negocio, ahora más digital»
Tomado de: IDEAS Multimedios
Etecsa presenta en la Feria Internacional de La Habana Fihav 2024 varios servicios que te pueden ayudar a posicionar tu empresa en el mundo digital.
23
0924
"Z-17", ahora filial de ETECSA
Dirección de Comunicación Institucional Por: Elisa Alfaro Díaz
Etecsa anuncia la creación de su primera filial para impulsar innovaciones digitales
11
0924
Empresa de Telecomunicaciones en Camagüey por mayor desarrollo tecnológico
Tomado de Radio Camagüey Por: Rodolfo Medina Hechavarría
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), en el territorio, acomete en estos momentos varias acciones encaminadas a lograr cada vez un mayor desarrollo tecnológico.
08
0924
Joven Club de fábrica, de las instituciones, del pueblo
Tomado de Cubasi Por: Omar Pérez Salomón
No existe institución que le haya aportado más, desde el punto de vista cultural y educativo, a los procesos de informatización de la sociedad cubana que los Joven Club...
06
0924
Inaugurada nueva Oficina Comercial en La Habana
División Territorial Oeste
Hace pocos días fue inaugurada una nueva Oficina Comercial ubicada en 70 y 23, en el Consejo Popular Buenavista, municipio Playa en la capital cubana. 
01
0924
PENSANDO Y PENSANDO: Menos pantallas para su hijo, por favor
Tomado de: Cubasi Por:Yuris Nórido
Que no solo miren las pantallas, que se miren entre ellos...
23
0824
Desde Etecsa abogan por la igualdad
Tomado de: La Vanguardia Por: Ricardo R. González
Fructífero intercambio entre el colectivo de Etecsa y representantes de la FMC.
22
0824
Valió la pena el tiempo ocupado para pagar
Tomado de: 5 de Septiembre
La disponibilidad el producto que se necesita, sin cola y a un precio más económico, atrae la atención del cliente.
30
0624
ETECSA en la fiesta del canto coral 2024
Tomado de Tribuna de La Habana Por: Ramsés Valdés Hatman
​​​​​​​La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) posee un grupo de canto integrado por trabajadores aficionados a la música coral.
11
0324
informatica
Cuba ultima detalles para la XIV Convención y Feria Internacional Informática 2024
Tomado de: Tribuna de la Habana Por: Carlos Manuel Serpa
Se desarrollará del 18 al 22 de marzo en el Palacio de las Convenciones Representantes de 16 países han confirmando su asistencia al foro científico
23
0224
Su magia está en el servir
Dirección Territorial de Artemisa Por: Leidy Alfonso Espinosa
Hay personas que brillan con luz propia, tienen magia, tienen ese don inexplicable de atraer, de dominar el espacio donde están. Daily Mojarena Rodríguez es ese tipo de personas.
05
0622
En celebración del Día Mundial del Medio Ambiente
Dirección de Comunicación Institucional
Este es el Resumen de esta noticia
23
0522
Nota informativa
Dirección de Comunicación Institucional de Etecsa y Xetid
28
0422
Empoderamiento de la mujer en las TIC: una realidad para mantener
Susana Antón Rodríguez / Periódico Granma
12
0422
Mensaje de Felicitación de la Presidente Ejecutivo
Vianka Govin, Dirección de Comunicación Institucional.
25
0322
Gran Premio para Transfermóvil en Informática 2022
Dirección de Comunicación Institucional / ETECSA
24
0322
Un exitoso encuentro en favor de la transformación digital
Vianka Govin, Dirección de Comunicación Institucional
17
0322
Ya estamos en Informática 2022
Vianka Govín, Dirección de Comunicación Institucional de ETECSA
10
0322
Secretaria General de ASIET, conferencista en Informática 2022
Elisa Alfaro Díaz, Dirección de Comunicación Institucional de ETECSA
24
0222
Comunicadores por siempre
Elisa Alfaro Díaz, Dirección de Comunicación Institucional de ETECSA
21
0222
Comunicadores de medio siglo
Vianka Govin Hernández / Dirección de Comunicación Institucional, ETECSA
18
0222
Llegamos a tres millones de usuarios en Transfermóvil
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
07
0222
Realiza ETECSA balance de su gestión durante 2021.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
25
0122
2 personas conectadas a través de nauta Hogar
Disponibilidad de nauta Hogar en Cienfuegos
5 Septiembre - Diario digital de Cienfuegos
17
0122
Bienvenidos a nuestro nuevo sitio web.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
16
0122
Unir, nuestro logro más preciado.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
10
0122
09
1221
Continúa sesionando Tercer Taller de Ciberseguridad.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
08
1221
ETECSA por el uso de la energía renovable.
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A
05
1221
ETECSA con los niños sin amparo filial
Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A