NOTICIAS
Un exitoso encuentro en favor de la transformación digital
“Telecomunicaciones e Innovación por la Transformación Digital” fue el eje principal del X Simposio Internacional de Telecomunicaciones, que durante tres jornadas sesiona como parte de la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022, organizado por ETECSA con el coauspicio de importantes entidades del sector en Cuba y de otros países, para propiciar el encuentro de prestigiosas instituciones y personalidades.
En la tarde de este miércoles 23 de marzo concluyeron dos intensas jornadas de aprendizaje y conocimiento, donde compartir e intercambiar sobre la vertiginosa evolución de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y las principales tendencias y soluciones tecnológicas en el sector, fue la motivación de los reunidos de forma presencial en la sala 3 del Palacio de Convenciones.
Durante el segundo día de sesiones se presentaron una ponencia y cinco conferencias magistrales a cargo de expertos de España, Italia Argentina y Cuba. Por ETECSA, estuvieron las conferencias Evolución de las redes de telecomunicaciones en función de la transformación digital, por el ingeniero Adolfo Martínez Segura, vicepresidente de Estrategia de Negocios y Tecnologías, y Transfermóvil: infraestructura para el comercio electrónico y pago de servicios a través del móvil, por el ingeniero y máster Julio García Trápaga, de la Vicepresidencia de Operaciones de la Red.
El simposio ha sido una excelente oportunidad de actualizarnos sobre Aplicaciones y servicios en el entorno digital; Infraestructuras y Tecnologías a tono con el soporte de la era digital; y Nuevos actores, desafíos y estrategias en la transformación del negocio.
Estas temáticas fueron abordadas por participantes de México, España, Colombia, Chile, Rusia, Italia, Argentina y Cuba, a partir de 10 conferencias magistrales, un panel y una ponencia, algunas presenciales y otras en modalidad virtual en tiempo real que fluyeron perfectamente.
Las palabras de clausura fueron pronunciadas por Vicepresidente de Estrategia de Negocios y Tecnologías de ETECSA, quien aseguró que para nuestra empresa “ha sido un verdadero placer haber sido anfitriones de este evento, y estamos satisfechos porque claramente se han cumplido los objetivos y las metas que nos fijamos cuando iniciamos los trabajos y la organización para hacerlo realidad”.
Igualmente el ingeniero Adolfo Martínez Segura calificó de muy positivo el intercambio sobre tendencias y adelantos científicos técnicos del mundo, y las posibilidades reales de Cuba para aplicarlas, de enriquecernos todos con buenas prácticas en el uso de las tecnologías, lo que contribuye -dijo- a que los empresarios cubanos consoliden sus quehaceres en la creación de las capacidades de infraestructura y de conectividad, para continuar impulsando el proceso de Informatización de la Sociedad.
Simposio y feria virtual
Este jueves 24 de marzo ETECSA desarrollará desde la sala 6 del Palacio de Convenciones el simposio totalmente virtual con la presentación de 17 ponencias de expertos de España, México y Cuba.
Mientras, nuestra empresa, como en ediciones anteriores de los eventos de Informática, también está representada en la feria, en esta edición 18 en modalidad virtual en el lobby del propio centro de convenciones.
Desde Fevexpo, primera plataforma cubana para eventos virtuales, desarrollada por la empresa Desoft, los delegados a Informática 2022 pueden apreciar la exposición Panorama de las TIC en Cuba, con unos 30 proyectos. Entre ellos, Transfermóvil, EnZona, la apk Viajando, Ficha Única del Ciudadano, la Plataforma Bienestar y la Caja Codificadora Cubana.
El Stand Cuba fue visitado por el Presidente Cubano, Miguel Díaz-Canel, el pasado lunes 21 de marzo durante la jornada inaugural del evento, y este miércoles por el viceministro primero de Comunicaciones, Wilfredo González Vidal, presidente del Comité Organizador de Informática 2022.
Seguimos en Simposio, Juntos por la Transformación Digital.